Según se presenten en cada individuo los síntomas indicados, pueden clasificarse tres presentaciones clínicas de TDAH:
- TDAH con predominio de déficit de atención cuando están presentes principalmente los síntomas de inatención.
- TDAH con predominio hiperactivo-impulsivo si están presentes principalmente los comportamientos impulsivos e hiperactivos.
- TDAH combinado cuando se encuentran presentes los tres síntomas principales (hiperactividad, inatención e impulsividad).
Todos ellos repercuten en el adecuado rendimiento escolar y directamente relacionado con él, los problemas de autoimagen generados por los sucesivos fracasos tanto a nivel académico como social. Por lo tanto, la detección e intervención precoz mejora su curso y pronóstico, por lo que es importante identificarlo en las primeras etapas escolares para poder ayudar al niño y a la familia y ofrecer soporte al entorno académico.
El objetivo del tratamiento es mejorar los síntomas principales de hiperactividad, impulsividad e inatención, sin olvidar otros síntomas disfuncionales que tienen gran importancia en la intervención, como el abordaje de los problemas escolares, mejora en las habilidades sociales, en la autoestima, la autoimagen, la autonomía, etc., frecuentemente asociados al trastorno.