CLASES DE TRASTORNOS POR TICS
- Trastorno o síndrome de Tourette: Es el más grave de todos y puede comenzar en la infancia. Están o han estado presentes tics motores y tics vocales, aunque no tienen que coincidir en el tiempo. Se producen muchas veces al día, casi todos los días y en un intervalo mayor de un año, los periodos en los que no aparecen no superan los tres meses.
Comienzan antes de los 18 años y causan un gran deterioro en distintas áreas de funcionamiento de la persona. El mismo tic o el intento de controlar su emisión, puede interferir en la realización de determinadas actividades como leer o escribir.
Su aparición no se debe a la ingestión de ninguna sustancia ni a enfermedades médicas.
- Trastorno por tics motores o vocales crónicos: aparecen uno o más tics motores o tics vocales, pero no ambos a la vez. Se producen varias veces al día, casi todos los días y en un intervalo superior al año, sin existir más de tres meses sin presentar tics.
Aparecen antes de los 18 años y causan un gran malestar o deterioro en el funcionamiento habitual.
Tampoco se debe a la ingestión de sustancias o a enfermedades médicas.
- Trastorno por tics transitorios: se dan casi exclusivamente en la infancia. Los tics que padecen no duran más de un año y pueden aparecer intermitentemente en el transcurso de varios años.
Comienzan antes de los 18 años y causan fuerte malestar o deterioro en áreas importantes de funcionamiento.
No se debe a la ingestión de sustancias ni a enfermedades médicas.
En líneas generales, el grado de perturbación originado por los tics dependerá de su frecuencia, intensidad, complejidad y tipo de tics del que se trate. También tiene gran repercusión la respuesta del entorno del niño o adolescente, la importancia que les de la persona y la capacidad de control que tenga sobre ellos.