En Eca-psicología hemos participado en varios proyectos de investigación a nivel nacional llevados a cabo por la empresa TEA Ediciones relacionados con la adaptación y tipificación de tests psicológicos.

  • Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación en el ámbito clínico y educativo en la adaptación a la población española del cuestionario de Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva- Versión infantil, BRIEF-P 2013-2014.
  • Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación en el ámbito clínico y educativo en la tipificación en población española del Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes, SENA 2014
  • Proyecto de tipificación en la población española del test de discriminación visual de árboles, DIVISA-R. 2015
  • Proyecto piloto del cuestionario ATENTO para la evaluación del TDAH y las Funciones Ejecutivas mediante la aplicación de la versión experimental a una muestra especifica de personas. 2016
  • Programa de investigación, desarrollo e Innovación en el ámbito clínico y educativo en el proyecto de tipificación en población española del TONI-4, Test de Inteligencia No Verbal. 2016
  • Proyecto de validación y tipificación del EMC, Evaluación Clínica de la Memoria mediante la aplicación de la versión experimental a una muestra especifica de personas. 2017-2018.
  • Proyecto de tipificación de la prueba BD, Batería de Dislexia mediante la aplicación de la versión experimental a una muestra especifica de personas. 2018-2019.
  • Proyecto de validación y tipificación de la batería NTC, formada por el NEO-PI-3, Inventario de Personalidad NEO-3, el TOP y una encuesta de competencias laborales. 2019-2020.
  • Proyecto de tipificación del test d2-r y del test Figura compleja de Rey. 2019-2020.

Como en todas las profesiones sanitarias, es indispensable para los psicólogos seguir adquiriendo competencias y estar al tanto de las técnicas más pioneras, para mejorar nuestra capacitación profesional.

La continúa formación y asistencia a Congresos, nos permite conseguir nuestro objetivo de manera más efectiva.

  • Jornadas sobre la Incidencia de los malos tratos en Personas Mayores Sede de UGT.
  • Jornadas la violencia en el ámbito del menor. Las Rozas.
  • Curso de Intervención psicológica con víctimas de violencia de género (COPM).
  • Curso de Psicología Clínica de las drogodependencias (COPM y la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid).
  • Cursos sobre “Emociones y Bienestar” (SEAS).
  • Elaboración de informes psicológicos (COPM).
  • Manejo del duelo y afrontamiento de la muerte. Instituto de Formación online de Tea Ediciones.
  • IV Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Grupo AITANA. Universidad Miguel Hernández en Elche (Alicante). Noviembre 2014.
  • I Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes, Grupo AITANA. Universidad Miguel Hernández en Madrid. Noviembre 2015.
  • Jornadas de la Sociedad Española para el avance de la psicología clínica y de la salud siglo XXI sobre “Persiguiendo la excelencia profesional: nuevas vías de intervención en el ejercicio de la psicología clínico-sanitaria en Córdoba. Octubre 2016.
  • II Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes, Grupo AITANA .Universidad Miguel Hernández en Barcelona. Noviembre 2016.
  • III Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Grupo AITANA de la Universidad de Miguel Hernández en Sevilla. Noviembre 2017.
  • IV Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Grupo AITANA de la Universidad de Miguel Hernández en Palma de Mallorca. Noviembre 2018.
  • V Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes. Grupo AITANA de la Universidad de Miguel Hernández en Oviedo. Noviembre 2019.
  • Atención psicológica a las personas mayores por Covid-19 (COPM). Diciembre 2020.
  • Principios básicos para la intervención telepsicológica (COPM). Diciembre 2020.
  • II Jornadas de Inteligencia Emocional (COPM). Octubre 2021.
  • Desastre, Trauma y Recuperación (COPM). Noviembre- diciembre 2021.
Menú